En las ciudades cada vez sufrimos más stress y necesitamos un monte, parque o un gran área para disfrutar de nuestro deporte favorito, el MTB. Si salimos a montar fuera, no queremos que ningún contratiempo se ponga delante de nosotros y nos haga cancelar la actividad por rotura de algún elemento de la bici, pinchazo, pequeña caída o cualquier otra situación que pudiera ocurrir.
Cuando sales a montar en bicicleta en la ciudad hay muchas tiendas donde poder comprar cualquier producto pero si vas al campo sería necesario llevar algunos repuestos para mtb contigo y deberías tener en cuenta los elementos necesarios para..:
Reparar los problemas mecánicos más comunes
Tratar una caída menor
Hidratarse
Suponemos que ya tienes una bolsa de hidratación, para que puedas llevar cosas y puedas beber.
La lista de productos que figura a continuación se adaptará en función del clima de su destino y de la duración.
El Kit de Reparación
- 1 cámara de aire: Evita las cámaras de aire baratas, la fiabilidad no existe y puedes terminar con una nueva que gotee. Nos gustan Hutchinson y Michelin.
- 1 juego de desmontadores de neumáticos: Los que hemos tenido durante décadas y que han pasado la famosa prueba de desmontaje/montaje de neumáticos sin cámara de Maxxis.
- 1 juego de parches con pegamento (que no se ha secado) o bien 1 juego de parches sin pegamento (esto evita tener que lidiar con el pegamento)
- 1 bomba de aire, pequeña y ligera.
- 1 Troncha cadenas, si no está ya integrada en la multi-herramienta: ten cuidado con los tipos, debes asegurarte de que es compatible con la cadena.
- 1 cadena de liberación rápida, para reparar cuando no sentiste tu fuerza y la cadena se rompió (bueno en realidad, más bien cuando cruzaste la cadena cambiando 5 marchas a la vez en una subida severa ¿no?). Para elegir
- según su tipo de cadena (número de engranajes). Hay docenas de ellos.
- 1 multi-herramienta: algún model práctico y muy bien terminado.
- Una bureta muy pequeña de lubricante: Por si acaso chirría, cuando ya no se puede soportar el ruido o la fricción.
- 3 Bridas: para atar algo que se habría deshecho. Además, son autocompatibles, así que puedes unirlos para hacer una corbata más larga.
Kit de primeros auxilios
La mayoría de los productos están disponibles en parafarmacia.
- 1 manta de supervivencia para mantenerse caliente, refugiarse o sentarse en el suelo mientras se permanece aislado del mismo.
- Compresas estériles 7.5×7.5 cm
- Apósitos estériles 10×15 cm
- 2 dosis de Betadine o Biseptin dérmico (desinfectante).
- 2 dosis de solución salina para lavar o enjuagar
- Gel hidroalcohólico para desinfectar las manos antes del tratamiento o después para limpiarlas.
- Protector solar para mantener su capital de sol si el clima es bueno y para no salir escarlata en el cuello, los muslos y los brazos.
Energía
Para volver a estar en forma, se necesita azúcar que sea muy fácilmente asimilable.
Tienes la opción de los Geles Energéticos o las barras de cereales, pero para las salidas de medio día, lo que preferimos es la compota de manzana 100% fruta en una calabaza: es práctica para llevar y consumir, la vida útil es de varios meses y su precio es muy asequible, especialmente si la compras a granel.
Y también
1 teléfono: Para llamar si es necesario. O para enviar a sus familiares su posición en tiempo real (con Whatsapp por ejemplo)
1 GPS
1 Pequeño cuchillo suizo con pinzas y tijeras
Algo de dinero en billetes (20 euros por ejemplo)
1 luz frontal ultraligera (en caso de una salida por la tarde que termine por la noche).