La elección de la esterilla de yoga adecuada es importante. Es uno de los pocos equipos en los que tendrás que invertir para tu práctica de yoga, así que más vale que elijas bien a tu acompañante. Pero, ¿Qué esterilla de yoga elegir?
De hecho, no es tan complicado: ¡aquí tienes una guía para ayudarte a encontrar la esterilla ideal.
LAS COLCHONETAS O ESTERILLAS PARA YOGA.
Las colchonetas o esterillas de yoga es un material enfocado a la practica y a la ayuda durante la práctica del yoga y sus diferentes posturas para que los pies y las manos no resbalen y sea mucho más seguro.
A las esterillas de yoga, también se le pueden llamar colchonetas de yoga, alfombrilla de yoga, estera de yoga … Estas tienen que ser principalmente antideslizantes y ofrecer al yogui un contacto directo y cómodo con el suelo.
Antiguamente para la práctica del yoga se utilizaban toallas, o esterillas de algodón, pero poco a poco se empezó a utilizar la goma como material intermedio para evitar resbalar sobre los suelos, ya que ese deslizamiento te impedía determinadas posiciones en el yoga. Esta primera esterilla de yoga fue fabricada por EcoYoga a través de Yogamatters en UK.
Utilizar una buena colchoneta de yoga, reducirá el riesgo de lesiones y una práctica más agradable. Tendremos más sensación de control sobre las posturas y mayor control de nuestro cuerpo.
El grosor
¿Por qué es importante? El grosor de tu esterilla de yoga tiene mucho que ver con su comodidad: si es demasiado fina, las rodillas sensibles pueden sufrir durante la postura. La contrapartida es que las esterillas de yoga gruesas (algunas de hasta 10 mm de grosor) pueden dificultar el contacto con el suelo, lo que hace que algunas posturas sean inestables, como la del guerrero, la del árbol o la del escorpión.
Opciones: Una esterilla de yoga estándar tiene un grosor de unos 4,5 mm, mientras que la más gruesa es de unos 6 mm. También hay esterillas de yoga muy finas, a menudo descritas como «esterillas de yoga de viaje», que sólo tienen 2,8 mm de grosor. Se pliegan fácilmente y no pesan mucho, por lo que son fáciles de meter en una maleta.
Considera el espacio que tienes para guardar tu esterilla de yoga, lo importante que es la portabilidad y si tu posición preferida es la comodidad frente a la posibilidad de sentirte directamente conectado al suelo. Si no tienes espacio para guardarlas, elige una esterilla de yoga de 60 cm de ancho y 4,5 mm de grosor.
Dimensiones de una colchoneta de yoga:
Estas, las esterillas, suelen tener unas dimensiones de unos 182cm de largo por 60cm de ancho. Hay yoguis que prefieren un tamaño un poco mayor principalmente de ancho ( unos 78cm) para poder realizar distintas posiciones.
El ancho de las colchonetas de yoga también varia, yendo desde unos espesores de 2cm, los más habituales de 4mm y hasta 6 o 7cm, incluso hay en el mercado de 8cm más propio de colchonetas de pilates y/o fitness. El espesor que un yogui debería escoger variará dependiendo de la tipología de yoga que realice, de las sensaciones que queramos tener, y del grado de práctica que tengamos.
Material de la esterilla de yoga:
Elegir una esterilla de yoga en función de su material es fundamental. De hecho, algunos componentes de las esterillas no están adaptados a la práctica del yoga. Por ello, una esterilla de fitness no puede sustituir a una esterilla de yoga. Es mejor elegir una esterilla de yoga ecológica, es decir, fabricada con materiales respetuosos con el medio ambiente (caucho, yute, TPE), así como todas las opciones que te ofrecen marcas líderes como Caraibi.
Las primeras colchonetas se hacían en algodón pero rápidamente fueron descartadas por el pvc y el POE (TPE) más ecológico que el PVC. Últimamente se está utilizando poliéster, gomas y microfichas… pero siendo los dos primeros los más usuales en la fabricación de esterillas de yoga.
Textura de una esterilla de yoga:
El yoga es una disciplina que requiere concentración. Tienes que escuchar a tu cuerpo todo el tiempo. Si tus pensamientos se centran en no resbalar, te disiparás y podrás lesionarte más fácilmente.
La textura, así como las dimensiones y el material le marcará la sensación, adherencia, estabilidad, tracción y comodidad que le proporciona como yogui. Puedes encontrar en el mercado un amplio abanico de esterillas desde las muy lisas hasta esterillas muy rugosas y con mucha textura.
Son producidas artificialmente mediante procesos de fabricación determinados, aplicándole formas y/o protuberancias o directamente aportado por el mismo material. Por ejemplo las esterillas de yute ofrecen una rugosidad orgánica mientras que las colchonetas de PVC o POE suelen ser texturizadas con un a mayor sensación de suavidad.
Por lo tanto, si estás buscando una esterilla que impida el deslizamiento prueba con las esterillas de goma o yute ( aunque son más caras). Sin embargo te inclinas por la suavidad una de POE o PVC debería ser su elección.
El tipo de yoga que practica
Te aconsejo que no prestes mucha atención a la frecuencia con la que practicas. Tanto si practicas una como tres veces a la semana, necesitas una buena esterilla para aprovechar al máximo tu clase de yoga.
Por lo general, los yoguis que practican Vinyasa yoga (movimientos complejos y rápidos), Iyengar yoga, Kundalini o Ashtanga, ambos considerados yoga dinámico, necesitan una esterilla con un buen agarre, y no demasiado gruesa (para mantener el equilibrio).
En cambio, para el Nidra yoga o el Hatha yoga (yoga más tradicional y suave), se puede recurrir a una esterilla de yoga cómoda (y por tanto más gruesa). De hecho, en el caso del Nidra yoga, las clases en grupo se practican mayoritariamente sentados.